Quien haya visto alguna vez un cormorán moñudo en pleno plumaje nupcial posiblemente se haya acordado del Archaeopterix, la primera ave conocida. Y no es para menos, este pájaro marino parece surgido de otra época.
Esta especie se haya en regresión como reproductora en nuestras costas.
De 1.500 individuos antes presentes en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, actualmente sólo sobreviven unos 300. El 55% de las aves anilladas son recuperadas muertas en redes. Los predación por los visones americanos, esa especie invasora que conquistó toda la costa gallega y alcanzó a nado las islas atlánticas, es otra de las amenazas que acechan a los cormoranes moñudos.
Os dejo a continuación con un par de vídeos de esta especie catalogada como Vulnerable, espero que estas imágenes sirvan para la adopción de medidas de protección y gestión adecuadas.
De 1.500 individuos antes presentes en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, actualmente sólo sobreviven unos 300. El 55% de las aves anilladas son recuperadas muertas en redes. Los predación por los visones americanos, esa especie invasora que conquistó toda la costa gallega y alcanzó a nado las islas atlánticas, es otra de las amenazas que acechan a los cormoranes moñudos.
Os dejo a continuación con un par de vídeos de esta especie catalogada como Vulnerable, espero que estas imágenes sirvan para la adopción de medidas de protección y gestión adecuadas.
Agradecimientos a Emilio Martinez
1 Comment:
jaja que guay como os la montais....
Publicar un comentario